Resumen del Verano meteorológico.

El Verano 2.017 ha sido en general muy caluroso y húmedo según los informes que recientemente publicaba la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Dicho periodo que comprende los meses de Junio-Julio-Agosto, para así abarcar tres meses completos, ha tenido contrastes muy marcados y episodios muy interesantes y en muchos casos históricos.
A nivel global estamos ante un Verano caluroso,  se ubica como el segundo más caluroso desde 1.965, más que los de 2.015 y 2.016 incluso, y todo apunta a que este será el año más caluroso desde que se tienen datos viendo el periodo otoñal que estamos teniendo también.
Según los datos globales, las temperaturas en nuestra zona han sido entre 1.5 y 2.5 grados por encima de la media, algo que quizás, en algunas zonas puntuales han podido ser incluso mayores.
Respecto a las precipitaciones, según el informe de AEMET del periodo que nos ocupa, estamos ante una media de 73 litros a nivel peninsular, cantidad que en nuestra zona ha sido mucho mayor, y por supuesto, hemos estado muy por encima de la media. Aunque como suele ocurrir en zonas de orografía compleja como es nuestro Guadarrama las cantidades sufren grandes variaciones en pocos kilómetros.
Voy a intentar trasladar dichos datos a la zona que nos ocupa, el territorio que ocupan las montañas y valles que abarcan esta zona del Guadarrama. En primer lugar dejo una tabla con las temperaturas medias mensuales, la precipitación total de cada mes y la media y total del periodo Junio, Julio, Agosto:
JUNIO TEMP
JUNIO PRECI
JULIO TEMP
JULIO PRECI
AGOSTO TEMP
AGOSTO PRECI
TEMP MEDIA
PRECI TOTAL
Valsaín
19
29
19.6
38
19.2
87.4
19.4
154.5
P.Navacerrada
16.9
57
17.7
58
17.9
138
17.5
253
Cotos
16.3
51.8
17.6
54.2
17.3
116
17
222
Cercedilla
20.5
43.2
21.8
55.1
21.3
126
21.2
224.3
Miraflores
22
41.6
23.2
50.8
22.8
42.8
22.6
135.2
Endrinales
ND ND ND ND
22.1
22.8
ND ND
Oteruelo
19.4
14.4
20.1
46.6
19.7
85.4
19.7
146.4
Piñuecar
21.1
28.6
22.2
48.4
21.9
64
21.7
141
Rascafría
ND
30
ND
43
ND
92
ND
165
 El mes de Junio fue un mes con un periodo muy marcado de calor, donde incluso se batieron récords de calor históricos. En la estación de Madrid Retiro se superaron los baremos históricos para un mes de Junio en dos ocasiones, quedándonos a solo 0.7 grados de la máxima histórica, 40.7 grados.
Durante la última semana de mes asistimos a un cambio radical del panorama, pasamos de unas temperaturas muy por encima de la media a temperaturas muy por debajo de la media, incluso tuvimos un episodio de cencellada en la zona de Peñalara.
Julio comenzó en la primera semana con un episodio histórico de tormentas, de nuevo fue la ciudad de Madrid (por la falta de estaciones y datos históricos tiro de dicha ubicación) donde batimos récord de precipitación máxima en 24 horas y de precipitación máxima histórica para un mes de Julio. Ha sido el mes más caluroso del Verano, salvo en la estación del Puerto de Navacerrada. Salvando la primera semana, el mes de Julio fue muy caluroso en líneas generales, calor constante que dejó también un mes con temperaturas por encima de la media.
Agosto comenzó  con la misma tendencia que traía Julio, es decir, sin un episodio de marcado calor, pero si con altas temperaturas de forma constante. Algo que cambió de forma brusca en la segunda semana de mes, con temperaturas muy por debajo de la media con un pequeño episodio de NW, si bien tras sólo fue un espejismo en otro mes con temperaturas por encima de la media como es habitual. La última semana de mes nos trajo otro episodio tormentoso que afectó especialmente al área del río Guadarrama, con cantidades espectaculares en la zona de Cercedilla-Fuenfría con más de 100 litros recogidos, la mayoría de ellos en menos de 24h.
Os dejo una fotos realizadas durante el Verano.
Fotos realizadas durante el mes de Junio.
JULIO.
AGOSTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *